Las Selecciones femeninas de Futsal de Argentina, Brasil y Colombia ya tienen tiquete para disputar la primera Copa Mundial de la modalidad, que se realizará en Filipinas del 21 noviembre al 7 de diciembre del presente año, las tres naciones obtuvieron el cupo tras su participación en la Copa América donde Brasil que ofició de local, se coronó campeona, Argentina fue segunda y Colombia tercera.
La clasificación
Brasil se sumó al selecto grupo de 16 naciones cuando goleó a Colombia 6-0 en la semifinal, y aunque aun quedaba un partido para saber si sería la campeona, con esa victoria ya se instalaba en la máxima cita del futsal femenino. En la final, y con un contundente 3-0, derrotó a las albicelestes para alzar el título de América por octava vez y reafirmarse como la más campeona del torneo continental. El equipo estuvo bajo la dirección técnica de Wilson Nobrega.
Argentina terminó como primera del bombo B de la fase de grupos gracias a las victorias sobre Perú, Chile y Uruguay y al empate frente a Colombia. En la semifinal se enfrentó a Paraguay, partido que comenzó perdiendo, pero al que le dio la vuelta con las anotaciones de Silvina Nava, Mailén Romero y Ana Ontiveros. Con esta victoria no solo aseguraba disputar la final, sino el tiquete a Filipinas 2025. En la final, la dirigidas por Nicolás Noriega cayeron 0-3 ante Brasil.
El tercer lugar obtenido en la CONMEBOL Copa América al derrotar 4-1 a Paraguay, le significó el cupo a Colombia, que también se une para ser parte de la historia del futsal femenino mundial. En la definición por un lugar en podio, Nicole Mancilla y Angely Camargo sacaron toda su garra y con doblete de cada una, sentenciaron el partido, aseguraron la medalla de bronce e inscribieron el nombre de Colombia en la lista de clasificadas a Tailandia 2025. El director técnico de Colombia es Roberto Bruno.
El Mundial
La Copa Mundial Femenina de Futbol Sala de la FIFA congregará a selecciones de sus seis confederaciones más la nación anfitriona, de la siguiente manera:
Leer más acá AIPS Asociación Internacional de Prensa Deportiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario