jueves, 16 de enero de 2025

CONMEBOL Copa América Fútbol Playa 2025™: todo lo que hay que saber del torneo

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
  • El torneo se disputará del 22 de febrero al 2 de marzo.
  • Dará 3 cupos para el Mundial de Seychelles.

Las playas de Iquique (Chile) recibirán durante 8 días la primera CONMEBOL Copa América™ de 2025. A 30 días del arranque del torneo, un repaso con todo lo necesario para entender el torneo.

¿Cómo son los Grupos?

El Grupo A lo integran Chile, Colombia, Uruguay, Bolivia y Ecuador. Mientras que el Grupo B se lo disputarán Brasil, Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela.

Se jugará una Fase de Grupos, donde cada seleccionado jugará cuatro partidos. Los 2 mejores de cada Grupo clasificarán a Semifinales mientras que del tercero al quinto jugarán un partido extra en la Fase Final para definir del 5° al 10° lugar.


Serán 27 partidos entre el 22 de febrero y el 2 de marzo.

  • Chile y Bolivia abrirán el torneo.
  • Brasil, último campeón, debuta ante Perú.

El primer gran torneo que tendrá el 2025 será la CONMEBOL Copa América Fútbol Playa™: en Chile, desde el 22 de febrero, se vivirá el gran torneo continental.

La Fase de Grupos se jugará con cuatro partidos por día entre el 22 y el 27 de febrero. Un equipo por Grupo quedará libre en cada fecha y habrá actividad todos los días salvo el martes 25.

La Fase Final se jugará los días 1° y 2 de marzo: el sábado se jugarán los partidos por el 9° puesto, el 7° puesto y las dos Semifinales. El domingo, se jugará por el 5° puesto, por el 3° puesto y la gran Final que coronará al campeón de la CONMEBOL Copa América Fútbol Playa 2025™.

Grupos:

A: Chile, Colombia, Uruguay, Bolivia y Ecuador. B: Brasil, Argentina, Paraguay, Perú y Venezuela.

Fixture completo

Fase de Grupos

Sábado 22 de febrero

11.30: Venezuela-Paraguay 13.15:Brasil-Perú 16.15:Ecuador-Uruguay 18.00: Chile-Bolivia Libres: Colombia y Argentina

Domingo 23 de febrero

11.30: Perú-Argentina 13.15: Venezuela-Brasil 16.15: Bolivia-Colombia 18.00: Ecuador-Chile Libres: Uruguay y Paraguay

Lunes 24 de febrero

11.30: Perú-Venezuela 13.15: Argentina-Paraguay 16.15: Bolivia-Ecuador 18.00: Colombia-Uruguay Libres: Chile y Brasil

Miércoles 26 de febrero 11.30: Argentina-Venezuela 13.15: Paraguay-Brasil 16.15: Colombia-Ecuador 18.00: Uruguay-Chile Libres: Bolivia y Perú

Jueves 27 de febrero 11.30: Paraguay-Perú 13.15: Brasil-Argentina 16.15: Uruguay-Bolivia 18.00: Chile-Colombia Libres: Ecuador y Venezuela

Fase final

Sábado 1° de marzo

TBC: 5° del Grupo A vs. 5° del Grupo B

TBC: 4° del Grupo A vs. 4° del Grupo B

TBC: 1° del Grupo A vs. 2° del Grupo B (Semifinal, Partido #23)

TBC: 2° del Grupo A vs. 1° del Grupo B (Semifinal, Partido #24)

Domingo 2 de marzo

TBC: 3° del Grupo A vs. 3° del Grupo B

TBC: Perdedor Partido #23 vs Perdedor Partido #24 (Por el Tercer Puesto)

TBC: Ganador Partido #23 vs Ganador Partido #24 (Final)


¿Quiénes clasifican al Mundial?

Los tres mejores equipos de la CONMEBOL Copa América Fútbol Playa 2025™ lograrán el pasaje para disputar el Mundial de Seychelles, entre el 1 y el 11 de mayo en Victoria, Isla Mahé.

¿Quién fue el último campeón del torneo?

Brasil fue campeón en 2023, en la edición disputada en Rosario (Argentina). Venció en la final al seleccionado local por 13-5.

¿Cómo se juega el Fútbol Playa?

Cada plantel tiene 12 jugadores (2 arqueros). Se juega de a 5 jugadores en cancha y con 7 suplentes.

Habrá 3 tiempos de 12 minutos, con intervalos de tres minutos entre cada tiempo.

En caso de igualdad en el tiempo reglamentario, se disputa prórroga de 3 minutos.

Si persiste la igualdad, habrá definición por penales: una tanda de 5 iniciales y de continuar la igualdad, un penal por lado.

La victoria en tiempo reglamentario vale 3 puntos, la victoria en la prórroga vale 2 y el triunfo desde la definición por penales vale 1. No hay puntos en el caso de perder el partido, sea por cualquiera de las tres vías anteriormente nombradas.

¿Cuándo y dónde se juega la CONMEBOL Copa América Fútbol Playa 2025™?

Se juega del 22 de febrero al 2 de marzo en Iquique, Chile.


No hay comentarios:

Publicar un comentario