
El día de hoy, en la ciudad de Panamá, se llevó a cabo la Certificación Nacional de Deporte Seguro – Nivel Básico y la Jornada de Sustentación de Proyectos, un importante evento organizado por el Comité Olímpico de Panamá con el apoyo de la Organización Deportiva Suramericana. (ODESUR). Este evento marca un hito en el fortalecimiento del deporte seguro en la región, buscando garantizar entornos más protegidos y adecuados para todos los atletas y participantes en el ámbito deportivo.
El evento contó con la distinguida presencia de líderes del Movimiento Olímpico, como el Sr. Camilo Pérez López Moreira, Miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y Presidente de ODESUR, la Sra. Damaris Young, Miembro COI y Presidenta del Comité Olímpico de Panamá, la Sra. Gloria Visceras, Directora de Proyectos en la Unidad de Deporte Seguro del COI, el Sr. Mario Cilenti, Director Ejecutivo de ODESUR, y la Sra. María Carla Sayavedra, Directora de la Oficina de Deporte Seguro del Comité Olímpico de Panamá, entre otros miembros del Comité Evaluador.
DESARROLLO DEL EVENTO
La jornada comenzó a las 8:00 AM, con la presentación de los proyectos por parte de 28 participantes, quienes expusieron sus propuestas en torno a la seguridad en el deporte. Nos llena de orgullo compartir que, gracias al apoyo de ODESUR, 10 de estos participantes lograron concluir exitosamente la certificación. Entre ellos se encuentran representantes de Argentina, Aruba, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Venezuela y Uruguay, demostrando el compromiso de toda la región con la creación de espacios deportivos más seguros y protegidos.
El evento culminó a las 17:30 con la ceremonia de entrega de certificaciones a todos los participantes, reconociendo su dedicación y esfuerzo en la implementación de los principios de deporte seguro en sus respectivos países.
Este encuentro refuerza el compromiso de ODESUR y el Comité Olímpico de Panamá con la promoción de un deporte seguro, inclusivo y accesible para todos. Continuaremos trabajando en conjunto para asegurar que nuestras comunidades deportivas cuenten con los conocimientos y recursos necesarios para fomentar entornos de práctica deportiva libres de riesgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario