jueves, 10 de diciembre de 2020

Ciclistas de 11 Países de América, Europa y África, confirmados en el Torneo Internacional de Pista de Cali 2020

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
Foto: Santiago Contreras Mayorga - Reportero Gráfico RGPRTv USA/COL 

11 Países de América, Europa y África, confirmados en el Torneo Internacional de Pista de Cali 2020, este viernes 11 y hasta el Domingo 13 de Diciembre, en el Velódromo Alcides Nieto Patiño en la Ciudad de Santiago de Cali. Cerca de 150 ciclistas, en ambas ramas (Hombres y Mujeres), se encuentran oficialmente inscritos para las competencias válidas para la clasificación al mundial de pista 2021. Pisteros de 6 departamentos competirán con representantes de 3 continentes América, Europa y África. El torneo internacional de pista de Cali 2020, cumplirá su programación deportiva en 4 pruebas. Los Ciclistas deberán cumplir con las normas y protocolos de Bioseguridad. Una de las normas es el cupo permitido para (50 personas) así evitar aglomeraciones en cada una de las áreas de competición y otras del escenario. Los deportistas tendrán un área aislada para sus calentamientos, desde la cual serán llamados a competencia, una vez termine la prueba que se esté realizando, estos deportistas abandonan el área de competencia por la Pista de Salida de Contrameta y el grupo que ingresa lo hará por la meta. Los que finalicen su prueba deben abandonar de inmediato el escenario. Solo podrán estar en la zona de seguridad, los entrenadores de los ciclistas que están en competencia, uno por equipo, los demás irán en ese momento a la tribuna. Los Medios de Comunicación tendrán ubicaciones especiales en el velódromo para cumplir con sus actividades.

Colombia, México, Estados Unidos y Sudáfrica, serán los primeros en cumplir con la agenda previa programada por la organización a cargo de la Liga de Ciclismo del Valle con el aval de la Unión Ciclística Internacional y la Federación Colombiana de Ciclismo.

La organización del certamen internacional, bajo la dirección del Licenciado Hernando Zuluaga Aristizábal, primer vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, ha confirmado hasta ahora a cerca de 150 ciclistas entre damas y varones lo que competirán desde este viernes en Cali y se distribuyen así:

América: Estados Unidos, México, Costa Rica, Trinidad y Tobago, Venezuela, Chile, Ecuador, Brasil y Colombia. Europa: Francia. África: Sudáfrica. Departamentos de Colombia: Antioquia, Risaralda, Caldas, Bogotá DC, Cundinamarca y Valle del Cauca.

Cuatro pruebas se disputarán en el Torneo Internacional de Pista Cali 2020, dos pruebas de velocidad, Keirin y Velocidad Individual y dos de semifondo, Ómnium y la Madison.

En el programa de competencias el ómnium incluye 4 pruebas, Scratch, Tempo, Eliminación y Puntos.

Cada uno de los días de competencia tendrá su nombre particular,

El primer día, viernes 11 de diciembre, categoría C1, llevará el nombre de “Evento Internacional de Pista Cali Panamericana”.

El segundo día, sábado 12 de diciembre, categoría C2, se llamará “Evento Internacional de Pista Ciudad de Cali”.

El Tercer día de cierre, domingo 13 de diciembre, categoría C2, llevará el nombre de “Torneo Internacional de Pista Cali Panamericana”.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TENDRÁN UBICACIONES ESPECIALES EN EL VELÓDROMO PARA CUMPLIR CON SUS ACTIVIDADES.

En el marco de las medidas de bioseguridad que se deben cumplir obligatoriamente en desarrollo del Torneo Internacional de Pista Cali 2020, los Medios de Comunicación tendrán lugares específicos para su labor.

Quien haga cubrimiento del evento deberá portar permanentemente su tapabocas y su identificación del medio, para cumplir con sus actividades y se debe ubicar únicamente en la zona asignada.

Periodistas:

Se deben ubicar en la tribuna de prensa y desde allí se desplazarán a la zona mixta para las entrevistas con los ganadores.

Fotógrafos y Camarógrafos de TV:

Deberán capturar sus imágenes desde cualquier lugar de la tribuna y eventualmente podrían ir a la acostumbrada zona de seguridad, en la parte baja de la pista, teniendo en cuenta la ocupación de este sector del velódromo. Este desplazamiento e ingreso a esta zona será autorizado única y exclusivamente por la Dirección de Prensa.

En el foso, solo están autorizados, un camarógrafo y un asistente del Canal Telepacifico, televisión oficial del evento, además del fotógrafo de la Federación Colombiana de Ciclismo.


©Oficina de Prensa y Comunicaciones liga de ciclismo del Valle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario