El aumento del 3,5 por ciento en el salario mínimo para el 2021, que fijo el Gobierno, con el que la asignación mensual quedará en 1'014.980 pesos (908.526 pesos más auxilio de transporte de $ 106.454), estuvo por encima de la máxima oferta de los empresarios de 2,7 por ciento, pero lejos de la petición inicial de los sindicatos, que fue del 13,9 por ciento.
Incluso, hay expertos que afirman que el aumento podría darse hasta en un 4 por ciento, lo que significaría que los trabajadores recibirán 912.915 pesos de salario y el subsidio quedaría en 107.032 pesos para un total de 1.020.000 pesos.
Hasta el momento estas cifras son solo conjeturas teniendo en cuenta declaraciones del Ministerio del Trabajo (MinTrabajo). El responsable de la cartera, Ángel Custodio Cabrera, recordó que para 2019 el reajuste del SMMLV fue de 2,8 por ciento real y para 2020 de un 2,2 por ciento real, lo que significa un incremento del 5 por ciento en el poder adquisitivo de los trabajadores que ganan el mínimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario