lunes, 31 de mayo de 2021
Día de los Caídos (Estados Unidos)
domingo, 30 de mayo de 2021
Cruz Azul vence a Santos Laguna y se corona después de 23 años
El colombiano Egan Bernal se proclama campeón del Giro de Italia 2021
El ciclista colombiano Egan Bernal, del equipo británico Ineos Grenadiers, se ha proclamado este domingo campeón de la 104.ª edición del Giro de Italia, levantando así el Trofeo Senza Fine en el podio de Milán.
"No puedo creer lo que está pasando, acabo de ganar el Giro de Italia. Todas estas banderas colombianas en esta plaza me producen una gran emoción", declaró al finalizar la competición el deportista de 24 años, que en 2019 se convirtió en el primer ciclista de América del Sur en ganar el Tour de Francia.
Bernal aseguró que el Giro es la carrera más bonita del mundo. "No tengo palabras para describir todo lo que siento. En esta carrera he encontrado la libertad de pilotar como me gusta, nunca olvidaré estas tres semanas", añadió.
https://actualidad.rt.com/
sábado, 29 de mayo de 2021
Mariana Pajón y Joris Daudet ganaron la 3ª Copa Mundo UCI BMX Supercross Bogotá 2021
NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD

La colombiana Mariana Pajón Londoño y el francés Joris Daudet se adjudicaron este sábado 29 de mayo el triunfo de la tercera válida de la Copa Mundo UCI BMX Supercross Bogotá 2021, penúltimo encuentro puntuable para el ranking mundial que otorga los cupos a los Juegos Olímpicos de Tokio.
La doble campeona olímpica se impuso en la final de la pista que ella considera como la casa de la Selección Colombia, delante de la también colombiana Gabriela Bolle y de la rusa Natalia Afremova, mientras que Daudet se impuso en la línea de meta sobre el suizo Cedric Butti y el letón Helvijs Babris.
Para llegar al triunfo, en la primera ronda Mariana dominó la serie frente a la estadounidense Ashley Verhagen y la brasileña Priscilla Stevaux, para avanzar a la semifinal, en la que volvió a dominar su serie para avanzar con el mejor tiempo a la final y allí ratificar su superioridad y cruzar la meta con un registro de 36.474 segundos.
“Esto es cuando te das cuenta que todo vale la pena, las lágrimas, los dolores, el sacrificio, cuando ves que todo se pone en su lugar, que vas y recoges todo lo que haz luchado y ganar en casa es el doble de especial. La final estuvo impecable, si me acuerdo, solo un error entrando al primer peralte, de resto muy segura, con muy buen partidor, que era lo que buscábamos hace rato y terminar muy bien que es lo que estamos dando a fondo”, dijo Mariana.
Gabriela Bolle, segunda en la final, aseguró: “Muy feliz, creo que en ninguna Copa del Mundo se había hecho el uno y dos para Colombia, entonces orgullosa de haberlo hecho en casa, compartir el podio con Mariana y pararme de las caídas, por eso muy contenta y orgullosa de poder representar a Colombia de esta manera. Fue mi primera final de Copa Mundo, soñé con el uno y dos y se dio, me lo disfruté con mucha concentración”.
Por su parte, en la categoría élite masculina, el francés Joris Daudet dominó todas las rondas clasificatorias y las fases de octavos, cuartos de final y semifinal, para en la última carrera imponerse delante del suizo Cedric Butti y del letón Helvijs Babris.
“Me sentí muy bien, en un gran día para mí, es increíble ganar en un largo día, me sentí muy bien en la final, con grandes rivales, tuve una buena salida, lo llevé bien en la pista y terminé fuerte, lo que me hace muy feliz, porque me siento muy bien en Colombia, ya había estado en Medellín y ganar aquí lo hace muy especial para mí, con una gran afición y una muy buena organización”, comentó Daudet.
En la categoría sub23 masculina, el ganador fue el japonés Asuma Nakai, quien venció en la meta al ecuatoriano Cristian Castro y al colombiano Daniel Castro, quienes completaron el podio. En sub23 femenino, la victoria fue para la suiza Thalya Burford, con segundo lugar para la colombiana María Camila Restrepo y bronce para Natalia Parra, también de Colombia.
La cuarta válida y cierre del camino a los Juegos Olímpicos, se dará este domingo en la pista del Parque Recreodeportivo El Salitre de Bogotá.
Resultados:
Élite femenino:
1. Mariana Pajón (COL)
2. Gabriela Bolle (COL)
3. Natalia Afremova (RUS)
Élite masculino:
1. Joris Daudet (FRA)
2. Cedric Butti (SUI)
3. Helvijs Babris (LET)
Sub23 femenino:
1. Thalya Burford (SUI)
2. María Camila Restrepo (COL)
3. Paola Natalia Parra (COL)
Sub23 masculino:
1. Asima Nakai (JAP)
2. Cristian Castro (ECU)
3. Daniel Castro (COL)
lunes, 17 de mayo de 2021
Andrea Meza de México gana en Miss Universo 2021
Miss México Andrea Meza fue coronada Miss Universo en la edición 69 del concurso anual, que se retrasó el año pasado debido al covid-19.
«MÉXICO ESTO ES PARA TI», escribió Meza, de 26 años, en una publicación de Instagram, junto con un video de ella después de que se anunció su victoria.
La competencia se llevó a cabo en Hollywood, Florida, en el Seminole Hard Rock Hotel and Casino. Mario López de «Access Hollywood» y Olivia Culpo, Miss Universo 2012, fueron los anfitriones del evento, que también contó con la actuación de Luis Fonsi.







Meza venció a otras 73 mujeres, incluyendo a Miss Brasil Julia Gama, que fue segundo lugar, y a Miss Perú Janick Maceta Del Castillo, quien quedó tercera.
Habla Miss México
«Me siento muy honrada de haber sido seleccionada entre otras 73 mujeres increíbles con las que estuve esta noche», dijo Meza en un comunicado de prensa de la Organización Miss Universo. «Es un sueño hecho realidad llevar la corona de Miss Universo, y espero servir al mundo a través de mi defensa de la igualdad en el año venidero y más allá».
En su declaración final durante el concurso, Meza habló sobre los estándares de belleza. «Vivimos en una sociedad cada vez más avanzada, y a medida que avanzamos como sociedad, también hemos avanzado con los estereotipos», dijo. «Hoy en día la belleza no radica en la forma en que nos vemos. Para mí, la belleza irradia no solo en nuestro espíritu, sino en nuestro corazón y en la forma en que nos comportamos. No permitan que alguien les diga que no son valiosos».
Así es la nueva Miss Universo
Meza, quien es de la ciudad de Chihuahua, es modelo y maquilladora y tiene un título en ingeniería de software, según el comunicado de prensa de la Organización Miss Universo.
También es activista y «trabaja en estrecha colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer, que tiene como objetivo acabar con la violencia de género», dice el comunicado.
Meza también se desempeña como Embajadora oficial de la Marca Turística de su ciudad natal de Chihuahua, según la Organización Miss Universo.
Miss Universo Zozibini Tunzi, la primera mujer negra de Sudáfrica en ganar la corona, ostentaba el título desde diciembre de 2019.
«¡Qué momento!», escribió Meza en otra publicación de Instagram, compartiendo una foto de cuando fue coronada. «¡Lista para este viaje!».
Meza se trasladará a la ciudad de Nueva York «para representar la marca y varias organizaciones filantrópicas durante su reinado», dijo la Organización Miss Universo.
domingo, 16 de mayo de 2021
Biografía de Mario Benedetti - Fallecimiento 17 de Mayo de 2009

Películas basadas en la obra de Mario Benedetti

miércoles, 12 de mayo de 2021
JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR CALI-VALLE, CAMBIAN DE FECHA PARA NOVIEMBRE DEL 2021

miércoles, 5 de mayo de 2021
Anna Montañana llegó a Sabios para quedarse
Trayectoria deportiva
Inicios
Empezó a jugar al baloncesto en las categorías escolares de su colegio, Marianistas de Alboraya, de ahí fichó por el EB Alboraya que en esa época tenía un convenio de colaboración con CB Dorna Godella. La temporada siguiente ya pasó a las categorías inferiores del club más importante en ese momento en el panorama tanto nacional como europeo. Desde siempre Anna Montañana jugaba en todas las posiciones debido a su envergadura, su dominio del balón así como su visión del juego.
En el verano de 1993, la Federación Española de Baloncesto le convocó para formar parte del equipo que participaría en el Campeonato del Mundo U-12 de Puerto Rico.
La temporada siguiente ya compaginaba estudios en el Colegio El Pilar de Valencia con entrenamientos en el equipo de categoría cadete, júnior y el primer equipo de CB Dorna Godella. El 23 de octubre de 1994 debutó en la Liga Femenina de la mano de Miki Vukovic, convirtiéndose en la jugadora más joven en debutar en la máxima competición nacional. Por aquel entonces C.B Dorna Godella era un todopoderoso del baloncesto europeo que contaba con las mejores jugadoras nacionales e internacionales.
Asidua a las convocatorias de las categorías inferiores tanto de las Selecciones de la Comunidad Valenciana como de la Selección española, continúo su formación baloncestista en todas las categorías inferiores del club llegando a obtener un subcampeonato de España Júnior.
En 1998 con la selección española conquista el oro en el Eurobasket U18 en Turquía.
Profesional
Después de pasar por las categorías base de Popular Juguetes Godella y debutar en la máxima competición nacional, en la temporada 1998-99 firmó por Valencia E.B.F , club en el que permaneció dos años, compaginándolo con los estudios de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Valencia. En la segunda temporada disputa la fase de ascenso pero finalmente no pudo ser y se quedaron en Liga Femenina 2. Montañana terminó como máxima anotadora del torneo de ascenso disputado en Irún y salió del club.
Así pues, la siguiente temporada fichó por Salamanca Halcón Viajes. Allí coincidió con un grupo jóvenes jugadoras (Elisa Aguilar, Amaya Valdemoro, Elsa Donaire...) que llegaron a disputar la Final de la Copa de la Reina de 2001 frente al Celta Banco Simeón en la que cayeron en un final de infarto por 66-64.
Etapa Universitaria
Desde 2001 y hasta 2005 cursó la carrera de Administración y Marketing en la Universidad George Washington. Allí pudo compaginar sus estudios con el baloncesto y cuajó cuatro fantásticas temporadas con el equipo de los Colonials. En su primer año fue incluida en el quinteto inicial rookie de la Conferencia A-10. En el 2003 consiguió el título de Conferencia Atlantic-10. En Las dos últimas temporadas fue incluida en el quinteto ideal de la Conferencia A-10, además de ser nombrada 3 Veces All A-10 Conference (Mejor jugadora de la conferencia). En 2005 fue All American Honorable mention. Al final terminó su periplo estadounidense siendo la única jugadora de la historia de la Universidad en superar los 1000 puntos, 500 rebotes y 400 asistencias.
Retorno a Europa
Este buen hacer le sirvió para que volviera a casa en 2005 fichando por Ros Casares Valencia. Después de una temporada bastante irregular consiguió un subcampeonato de Copa de la Reina. A la temporada siguiente paso a las filas del Perfumerías Avenida de Salamanca, eterno rival y club en el que permanecería desde 2006 hasta 2008. En su primera temporada se quedó a las puertas de los 3 títulos nacionales logrando los subcampeonatos de Supercopa, de Copa de la Reina y de Liga Femenina.
En la siguiente temporada, Anna Montañana asumió mayor protagonismo dentro del equipo. Este año le llegaron los reconocimientos personales siendo nombrada mejor jugadora nacional de la Liga, incluida en el quinteto ideal y 5ª mejor jugadora Fiba Europe 2007.
Esto le valió para que Ciudad Ros Casares quisieran contar de nuevo con sus servicios. Así en la temporada 2008-2009 consiguió los tres títulos nacionales, Supercopa, Copa de la Reina y Liga Femenina. En competición europea, el equipo se quedó a las puertas de jugar la Final Four de la Euroliga femenina en una eliminatoria muy reñida con el Spartak de Moscú, a la postre campeón continental.
En verano de 2009 firmó por los Minessota Lynx de la WNBA.
En la temporada 2009-10, consiguió pleno de títulos de nuevo en el panorama nacional con Ros Casares, quedándose una vez más a falta de la Euroliga, llegando a jugar la final de la Final Four en la Fuente de San Luis, pero cayendo ante el entonces todopoderoso Spartak de Diana Taurasi.
En 2010 regresó a Salamanca, para jugar con el Perfumerías Avenida que aspiraba a desbancar al Ros Casares como el mejor club español, lo que logró plenamente en una temporada insuperable: tras ganar la Supercopa de España de 2010 ante Ros (disputada en Valencia), logró un auténtico hito del baloncesto femenino, al proclamarse con el equipo salmantino campeona de la Euroliga 2010-11 (derrotando a Ros en la semifinal), y terminó la temporada proclamándose Campeona de Liga española 2010-11 derrotando nuevamente al Ros en la final por 2-0.
En el 2011-2012 Anna pone rumbro al USK Praga donde finalizó la temporada campeona de liga y de copa con un promedio de 11.3 puntos de valoración, 9.2 puntos, 4.4 rebotes y 2.6 asistencias por partido, durante 20.1 minutos en pista, terminando la temporada nacional sin ninguna derrota, aunque sin poder clasificarse para la Final 8 de la Euroliga.
La temporada 2012-2013 ficha por el Istanbul University, aunque rescinde su contrato en febrero, y vuelve al CB Avenida logrando otra liga española a su extenso palmarés.
En agosto de 2014, tras jugar con el Cavigal Nice Basket en la temporada anterior, Anna regresa de nuevo al Perfumerías Avenida. Al finalizar esa temporada en la que consiguió la Copa de la Reina, el 27 de abril anunciaba su retirada del baloncesto profesional.
Selección española
Montañana fue la medalla de Oro del Eurobasket U18 de 1998 disputado en Turquía.
Debutó con la Selección Sénior B disputando los Juegos del Mediterráneo de Almería donde obtuvo la medalla de bronce. Esta irrupción le valió para que la selección absoluta le convocara para el Eurobasket 2005 que se disputaría en Turquía obteniendo igualmente el bronce.
Fue internacional con la selección española en 129 ocasiones, habiendo participado en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, dos Campeonatos del Mundo (2006 y 2010), y cuatro Eurobaskets, logando un bronce mundial, y una plata y un bronce continentales.
Retirada como jugadora
Su retirada como jugadora profesional de baloncesto se produjo en 2015 si bien nunca llegó a desvincularse del ámbito de este deporte y pronto decidió iniciar una nueva etapa en su carrera profesional, centrada en ser entrenadora y desarrollar tareas de marketing.
Entrenadora
Durante su carrera como jugadora en activo, continuó su formación. Obtuvo el título del curso superior de entrenadora. Tras retirarse, continuó relacionada con el baloncesto dedicándose a ser entrenadora y desempeñando labores en el departamento de marketing de Valencia Basket.
En 2016 fue asistente de la selección española sub-16 que se alzó con el campeonato de Europa de dicha categoría. El 8 de febrero de 2018 se hizo oficial su contratación como entrenadora asistente de Néstor García en Montakit Fuenlabrada.
En febrero de 2018 se convierte en la primera mujer entrenadora en un equipo técnico de la Liga ACB.
Trayectoria
Equipo | Liga | Temporadas |
---|---|---|
Cantera Dorna Godella | Cat. inferiores | - |
Popular Juguetes Godella | Cat. inferiores | - |
Dorna Godella | Liga Júnior | 1996-98 |
Valencia BFE | Liga Femenina 2 ![]() | 1998-00 |
Halcón Viajes Salamanca | Liga Femenina ![]() | 2000-01 |
Universida de George Washington | NCAA ![]() | 2001-05 |
Ros Casares Valencia | Liga Femenina ![]() | 2005-06 |
Perfumerías Avenida | Liga Femenina ![]() | 2006-08 |
Ros Casares Valencia | Liga Femenina ![]() | 2008-10 |
Minnesota Lynx | WNBA ![]() | 2009 |
Perfumerías Avenida | Liga Femenina ![]() | 2010-11 |
USK Praga | Liga Checa ![]() | 2011-12 |
İstanbul Üniversitesi | Liga turca ![]() | 2012-13* rescinde contrato en febrero9 |
Perfumerías Avenida | Liga Femenina ![]() | 2013* fichada a final de temporada |
Cavigal Nice Basket 06 | Ligue féminine ![]() | 2013-14 |
Perfumerías Avenida | Liga Femenina ![]() | 2014-2015 |