lunes, 29 de abril de 2024

Inversión histórica del ICBF en La Guajira supera los $700 mil millones de pesos

NOTICIAS, DEPORTE, CULTURA, SALUD
La cobertura de atención y la inversión se incrementaron en un 47% y 83% con respecto al 2023.

Para llevar bienestar a las familias guajiras el Gobierno del Cambio, a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), invierte una cifra histórica superior a los $701.000 millones para la atención de 140.757 niñas, niños, adolescentes y familias en el departamento, incrementando el presupuesto en un 83% y en 47% la cobertura de atención, con respecto a la vigencia anterior.

Del total de la inversión, cerca de $574.145 millones se destinan para garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia pertenecientes a las comunidades de los cuatro municipios de la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional: Manaure, Uribia, Maicao y Riohacha, por medio del pilotaje de la nueva forma de atención integral al pueblo wayuu.

Este proceso de contratación se divide en tres fases para garantizar los derechos de 102.662 niños y niñas, pertenecientes a 68.441 familias de 2.852 comunidades. En las dos primeras fases se suscribieron contratos con 45 organizaciones de base, quienes son las encargadas de implementar el pilotaje en los territorios. La tercera fase ya se encuentra en el proceso de contratación y con ello, ampliar la cobertura de atención frente a anteriores años.

El diseño de esta forma de atención se origina en el trabajo colectivo, luego de 72 diálogos en los que participaron más de 862 comunidades y que se consolida en la Guía para la atención integral al pueblo wayuu.

Modalidad Propia e Intercultural

Bajo la modalidad Propia e Intercultural se han suscrito 34 contratos con organizaciones de La Guajira para atender 13.672 niñas, niños y mujeres gestantes en 1.345 unidades de servicio, en los municipios no sentenciados y cabeceras municipales.

Respecto de las comunidades que habitan los municipios sentenciados y que manifestaron su interés de seguir siendo atendidos en esta modalidad y no bajo el nuevo modelo, seasignaron 6.500 cupos para niñas, niños y mujeres gestantes, como parte del aumento en la cobertura de atención para La Guajira.

Modalidad Institucional

El ICBF llega a otros 16.557 niñas, niños y mujeres gestantes bajo la modalidad Institucional, atendidos en 101 unidades de servicio como Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles que entraron en funcionamiento desde febrero.

A esto se le suman 24 Centros de Desarrollo Infantil rurales que se encuentran en territorios indígenas de Manaure y Uribia, para beneficio de 2.222 niños, niñas y mujeres gestantes.

Modalidad Comunitaria

Desde el mes de enero, el ICBF atiende a 7.866 niñas y niños en 952 Hogares Comunitarios en todo el territorio, donde se les garantiza nutrición, salud, formación y acompañamiento familiar.

miércoles, 24 de abril de 2024

La Maratón del Valle está programada para el 26 de mayo de 2024 con el apoyo de la Gobernación del Valle

Maratón del Valle 2024
La Maratón del Valle 2024, la primera carrera atlética del suroccidente colombiano que organiza la Liga Vallecaucana de Atletismo con apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, se realizará el próximo 26 de mayo en un recorrido intermunicipal entre Yumbo y Palmira en las categorías de 10, 21 y 42 kilómetros.

En ceremonia especial se llevó a cabo el lanzamiento del certamen que partirá a las 5:10 a.m. desde el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

La maratón espera reunir cerca de 7 mil corredores nacionales e invitados internacionales en las tres distancias, así como la certificación de la World Athletics, como una de las más técnica de Suramérica, ideal para batir récords por su altimetría.

Durante el lanzamiento fue presentada la camiseta oficial de la maratón y la medalla inspirada en el colibrí, ave insignia del Valle del Cauca.


La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, en representación de la gobernadora Dilian Francisca Toro, destacó la importancia de estos eventos, que fomentan el deporte y activa el turismo deportivo de la región. “Seguimos siendo pioneros en la realización de los mejores eventos deportivos, espacios que nos permite no solo competir, sino mostrar las grandes bondades de una región hermosa en paisajes y en cultura deportiva, un paraíso para todos”, agregó.

Hugo Ruiz, atleta inscrito en la Maratón del Valle , además de medallista nacional con Valle Oro Puro en triatlón, habló sobre la expectativa que tiene de hacer el recorrido, “feliz primero que todo por ver esta Maratón del Valle hecha realidad, recorrer mi departamento y con todas las garantías necesarias para nosotros como corredores. Gran idea desde la Gobernación, la Liga e Indervalle".

El 5 de mayo se realizará una jornada de entrenamiento para los inscritos, dirigida por la actriz y coach de hábitos saludables Estefanía Borge, y el maratonista colombiano Juan Carlos Cardona.

Las inscripciones están habilitadas en https://grupomonte.com/ y la entrega de kits está prevista para el viernes 24 y sábado 25 de mayo.

Entrevista - Yesid Sandoval, Diputado - Asamblea Departamental del Valle del Cauca


Entrevista: 


Carlos Alberto Tabares Maya

Periodista ACORD Colombia, Logros Cali TV
Red Global Press USA/COL (RGPRTv),
Todo En Deportes Internacional (TDeportes) 
Atletismo Mundial "Al Día" (ATMundial)
Comentarista Deportivo Panam Sports Channel


Hernando Aníbal Muñoz Rivera

Journalist And Digital Communicator APi - Especialización en Contenidos Digitales UTADEO, Comunicador en Entornos Digitales Fundación Telefónica, Global Investigative Journalism Network, iJNet Red Internacional de Periodistas, Reportero Gráfico, Camarógrafo, Corresponsal, Afiliación (CPVC).
Director Medios: Red Global Press USA/COL (RGPRTv), Todo En Deportes Internacional, (TDeportes), Atletismo Mundial Al Día. (ATMundial)